domingo, 23 de diciembre de 2012

El papel del profesor AICLE

                                                         EL PROFESOR AICLE

¿Qué actitudes y habilidades profesionales deben ser adquiridas para la enseñanza de una materia (matemáticas, ciencias naturales, lengua castellana y literatura, etc.) a través de una segunda lengua?


El profesor AICLE no sólo debe tener un buen dominio de la lengua meta y recurrir a la lengua materna de los alumnos con moderación, sino saber integrar, y adaptar, de forma natural otras lenguas. Para los alumnos el cambio de código lingüístico es una estrategia de comunicación natural, y los profesores deben permitirlo, particularmente en las primeras fases.


Del mismo modo, se deben prevenir y canalizar los posibles problemas y utilizar gran variedad de estrategias de enseñanza, así como, buscar materiales adecuados, que en muchas ocasiones habrá que adaptar. En este sentido el trabajo eficaz en equipo y la cooperación inicial servirán para identificar las posibles dificultades lingüísticas que resulten de la interacción entre lenguas.

La tarea del profesor es proporcionar a los a los alumnos las herramientas para que ellos desarrollen su propio su proceso de construcción del conocimiento y construcción del significado por medio de una lengua extranjera, y a la vez desarrollen actitudes positivas (De Corte, 2000).

Los alumnos cuya atención está centrada en contenido no-lingüístico, necesitan tener acceso al habla de forma espontánea, preferiblemente en un contexto interactivo. El profesor debe recurrir a diversas estrategias de comunicación y tendrá que utilizar una amplia variedad de medios verbales y no verbales para ilustrar el significado, como la repetición, gestos, lenguage corporal, ejemplificación, analogías, representación y visualización.

Desde el punto de vista de la gestión del aula, un profesor AICLE deberá adaptar sus estilos de enseñanza y hacer uso de estrategias interactivas. Es muy importante que el profesor, especialmente si previamente se ha dedicado a impartir la materia en su propia lengua, reflexione las diferencias entre enseñar en lengua materna y enseñar en una segunda lengua. La reflexión le coducirá a la realización de la investigación en el aula, y a adaptar sus estilos de enseñanza de manera constante. Una de las características de AICLE es que pone el acento en el trabajo en grupo y la resolución de problemas.

La formación del profesor tiene que satisfacer las necesidades de las metodologías AICLE, que requieren métodos activos, gestión cooperativa del aula y énfasis en todos los tipos de comunicación. La formación debe incluir aspectos teóricos y prácticos: un conocimiento profundo de los elementos psicológicos y socioculturales implicados en el aprendizaje de una lengua extranjera, desarrollo de las habilidades de trabajo en equipo e investigación en el aula.

Por lo tanto, AICLE proporciona un marco para conseguir la mejor práctica sin imponer cargas indebidas en el currículo o en los recursos. Así pues, aprender una lengua y
materia de forma simultánea ofrece una serie de beneficios relacionados tanto con el aprendizaje de la lengua como con el aprendizaje de la materia no lingüística, además de los beneficios sociales, psicológicos y económicos que se ajustan a medidas y objetivos políticos. Así pues, parece necesario considerar AICLE en términos de política lingüística, planificación y diseño curricular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario